Escuela de Formación en el Tiempo Libre de la Universidad Católica de Valencia, reconocida y homologada por la Conselleria de Benestar Social (IVAJ).
Mostrando entradas con la etiqueta campamento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta campamento. Mostrar todas las entradas
Segundo cuatrimestre
Este último mes hemos estado muy ocupados y hemos dejado un poco abandonado el blog... En seguida lo ponemos al día!
Por orden inverso de "eventos"...
El día 30 de noviembre se impartió el curso monográfico de Cuenta-cuentos: recurso educativo para el aula. Fue todo un éxito de matrícula y en la calidad de la docencia; y se ha planteado otro curso para el segundo cuatrimestre para toda la gente que se quedó en lista de espera! Pinchando AQUÍ accedéis a las fotos en nuestro Facebook!
Alumnos y profesores de la Escuela participamos el 27 de noviembre en las IV Jornadas de Expertos en la Vida, donde los alumnos de Educación Social vienen acompañados por sus abuelos y presentan diversos trabajos sobre intervención socioeducativa. Esta edición fue nombrada con el lema: "Lo mejor está por llegar".
El fin de semana del 22-23-24 de noviembre nuestro grupo de Animador Juvenil se fue de acampada a Masia de Zampa, en Benaguasil, para recibir formación sobre Primeros Auxilios y Técnicas de Aire Libre. También os dejamos las fotos de nuestro Facebook AQUÍ!
El inicio de los cursos de MTL y AJ ya os los contamos en entradas anteriores, por lo que ya sabréis que fueron todo un éxito!!!
Puertas que se cierran, puertas que se abren
Durante las pasadas semanas acabaron los cursos de MTL grupo 1, Salvamento y Socorrismo acuático y Animador Juvenil... Las valoraciones de los cursos son, un año más muy positivas, GRACIAS!!!! En breve colgaremos las evaluaciones, dentro de nuestro plan de mejora de la calidad de la enseñanza.
También tuvimos acampada de nuestro Grupo Juvenil. Estuvimos disfrutrando en el Rebollar de un fantástico fin de semana, con talleres y muchas actividades lúdico-formativas. Os dejamos alguna foto...
Por otro lado, sigue abierta la matrícula para los cursos de Cuentacuentos (cambio de fechas al 18 y 25 de mayo,
... y el curso de MTL Intensivo!
FELIZ VERANO!!!
Muy buenas a todos/as!
Lo prometido es deuda: aquí van algunas de las fotos del campamento de verano del Grupo Juvenil y del campamento formativo del curso de MTL Intesivo!
Del mismo modo adjuntamos el enlace al lipdub de este veranito!!!
http://vimeo.com/46188210
Bueno, sólo resta desearos feliz verano y recordaros que la Escuela cierra el 26 de julio para preparar algunas novedades que seguro que os interesan.
...nos vemos a partir del lunes 3 de septiembre!
Lo prometido es deuda: aquí van algunas de las fotos del campamento de verano del Grupo Juvenil y del campamento formativo del curso de MTL Intesivo!
![]() |
Campamento Formativo MTL Intensivo 2012 y Grupo Juvenil |
Del mismo modo adjuntamos el enlace al lipdub de este veranito!!!
http://vimeo.com/46188210
Bueno, sólo resta desearos feliz verano y recordaros que la Escuela cierra el 26 de julio para preparar algunas novedades que seguro que os interesan.
...nos vemos a partir del lunes 3 de septiembre!
Campamento Pascua 2012
Durante los pasados 12 al 15 de abril estuvimos nuevamente de campamento, el Grupo Juvenil junto con los grupos de MTL 3 y AJ. Esta vez el sitio elegido fue Beneixama, en la provincia de Alicante. El equipamiento era muy diferente a lo habitual: urbano. Las instalaciones eran muy apropiadas para nuestros pequeños y medianos y para la programación del grupo de mayores, y los demás cursos de la Escuela se realizaron desplazándose a áreas adyacentes y a través de una ruta de senderismo.
La programación de los Leones y las Ardillas del Grupo Juvenil estuvieron ambientadas en el País Vasco, dentro de nuestro viaje por las regiones de España. Los Búhos siguieron con la programación en torno a la mejora de la cohesión grupal y esta vez se trabajó montando un teatro para disfrute de los más pequeños.
Aquí van los grupetes:
Los cursos de la Escuela, tanto el de MTL como el de AJ, estaban enfocados a aprovechar el medio a fondo. En MTL se trabajaron aspectos de Técnicas de Animación y Técnicas de Aire Libre. En Animador Juvenil se trabajaron la Cohesión grupal, los Juegos de Proyección conductual y las Actividades en la naturaleza.
Aquí va alguna muestra:
La programación de los Leones y las Ardillas del Grupo Juvenil estuvieron ambientadas en el País Vasco, dentro de nuestro viaje por las regiones de España. Los Búhos siguieron con la programación en torno a la mejora de la cohesión grupal y esta vez se trabajó montando un teatro para disfrute de los más pequeños.
Aquí van los grupetes:
Los "super" Leones
Grupo de Ardillas
Grupo de Búhos tras la representación teatral
El Grupo Juvenil San Vicente (casi) al entero
Los cursos de la Escuela, tanto el de MTL como el de AJ, estaban enfocados a aprovechar el medio a fondo. En MTL se trabajaron aspectos de Técnicas de Animación y Técnicas de Aire Libre. En Animador Juvenil se trabajaron la Cohesión grupal, los Juegos de Proyección conductual y las Actividades en la naturaleza.
Aquí va alguna muestra:
Primeros momentos en el campa, círculo y explicación
Momentos de la primera velada programada por los AJ
Dinámicas de Cohesión Grupal con AJ
Reflexiones a cielo abierto sobre las técnicas de Aire Libre
Sesión teórica sobre los componentes educativos de la aventura
Ambientación mágica de los Monitores para la velada del último día del Grupo Juvenil
Momentos de ocio del Grupo de Animador Juvenil
Práctica de tensiones de cuerdas para construir tirolinas, puentes monos, slacklines...
Algunos de los profesores de la Escuela y educadores del Grupo Juvenil, animadísisimos!
PS. Por cierto, gracias al fotógrafo, Dani, que al estar detrás de la cámara no ha salido en ninguna...
Campamento Formativo 12-15 abril 2012
MONITOR DE TIEMPO LIBRE G. 3 – ANIMADOR JUVENIL
CAMPAMENTO FORMATIVO 12 – 15 DE ABRIL 2012
Lugar de salida: Mercadona Burjassot-Godella. Frente parada metro Burjassot-Godella, línea 1 (amarilla)
Día y hora de salida: jueves 12 de abril, a las 10.30 horas
Nombre y lugar del campamento: Fundación Elena Santonja (Beneixama, Alacant)
Precio: 45 euros. Incluye alojamiento, manutención y seguro de actividades. Recordad que los gastos de desplazamiento están incluidos en el precio inicial del curso.
Vuelta: el día 15 de abril saldremos después de comer, sobre las 16.00 horas en dirección al Mercadona Burjassot-Godella.
Material necesario
IMPORTANTE: almuerzo y comida del jueves día 12 de abril. Plato, cubiertos y vaso-taza.
Mochila: es la mejor manera de transportar todo el material en un solo fardo.
Saco de dormir: preferentemente un saco de invierno, si no tenéis o no os lo pueden dejar, llevaos también una manta.
Aislante: pese a dormir en literas es interesante para sentarnos en el suelo.
Material-ropa recomendada:
- camisetas
- jerséis o polares
- chaqueta
- impermeable
- pantalones resistente, cómodos y funcionales
- guantes, bufanda y gorro
- zapatillas o botas (al menos 2 pares)
- bolsa de aseo personal
- Cantimplora, linterna, papel y boli y buen humor!
Si sois alérgicos a alguna cosa, tenéis intolerancia a algún alimento o seguís una dieta especial (vegetariana, vegana…) hacédnoslo saber cuanto antes. Aún así es recomendable llevar un botiquín personal y vuestros medicamentos específicos.
CAMPAMENTO FORMATIVO 12 – 15 DE ABRIL 2012
Lugar de salida: Mercadona Burjassot-Godella. Frente parada metro Burjassot-Godella, línea 1 (amarilla)
Día y hora de salida: jueves 12 de abril, a las 10.30 horas
Nombre y lugar del campamento: Fundación Elena Santonja (Beneixama, Alacant)
Precio: 45 euros. Incluye alojamiento, manutención y seguro de actividades. Recordad que los gastos de desplazamiento están incluidos en el precio inicial del curso.
Vuelta: el día 15 de abril saldremos después de comer, sobre las 16.00 horas en dirección al Mercadona Burjassot-Godella.
Material necesario
IMPORTANTE: almuerzo y comida del jueves día 12 de abril. Plato, cubiertos y vaso-taza.
Mochila: es la mejor manera de transportar todo el material en un solo fardo.
Saco de dormir: preferentemente un saco de invierno, si no tenéis o no os lo pueden dejar, llevaos también una manta.
Aislante: pese a dormir en literas es interesante para sentarnos en el suelo.
Material-ropa recomendada:
- camisetas
- jerséis o polares
- chaqueta
- impermeable
- pantalones resistente, cómodos y funcionales
- guantes, bufanda y gorro
- zapatillas o botas (al menos 2 pares)
- bolsa de aseo personal
- Cantimplora, linterna, papel y boli y buen humor!
Si sois alérgicos a alguna cosa, tenéis intolerancia a algún alimento o seguís una dieta especial (vegetariana, vegana…) hacédnoslo saber cuanto antes. Aún así es recomendable llevar un botiquín personal y vuestros medicamentos específicos.
Campamento Tarihuela 2011
El pasado miércoles 7 de diciembre y durante 4 días nos marchamos de campamento más de 100 alumnos de los grupos de Monitor de Tiempo Libre 1 y 2 y los Animadores Juveniles. El sitio elegido esta vez fue Tarihuela, donde nos acogieron con los brazos abiertos (como de costumbre!).
Durante el desarrollo del campamento formativo se impartieron contenidos de los cursos de Dinámica de grupos, Técnicas de Aire Libre I (con ruta incluida) y Técnicas de Animación y Expresión en el curso de Monitor de Tiempo Libre.
Del mismo modo, en Animador Juvenil, se impartieron monográficos de Animación festiva y cultura popular. Técnicas de animación, Técnicas de Aire Libre, Educación en Valores desde la perspectiva cristiana y Primeros auxilios en actividades de tiempo libre.
Además, durante estos 4 días disfrutamos de una Cena de países, con postres que nos duraron todo el campamento, una velada organizada por el grupo de Monitores 1, un juego amplio (del que no damos pistas para que sea una incógnita para futuros años!!!), y una ruta hasta el Salto de la Novia de Navajas...
...y el camino sigue...
Durante el desarrollo del campamento formativo se impartieron contenidos de los cursos de Dinámica de grupos, Técnicas de Aire Libre I (con ruta incluida) y Técnicas de Animación y Expresión en el curso de Monitor de Tiempo Libre.
Además, durante estos 4 días disfrutamos de una Cena de países, con postres que nos duraron todo el campamento, una velada organizada por el grupo de Monitores 1, un juego amplio (del que no damos pistas para que sea una incógnita para futuros años!!!), y una ruta hasta el Salto de la Novia de Navajas...
Del mismo modo tuvimos un momento de encuentro en la Misa de la Inmaculada Concepción, dirigida por D. Enrique Orquín y amenizada por los alumnos del curso de Animador Juvenil.
Tras 4 días de aprendizajes, vivencias, emociones, muchas risas y de disfrutar mucho, nos merecíamos volver a casa a reencontrarnos con la familia y amigos!
...y el camino sigue...
Campamento diciembre 2011
Como ya sabéis, los grupos de Monitores 1, 2 y Animador Juvenil nos marchamos de campamento durante el próximo puente de diciembre. La información sobre el campamento es la siguiente:
Lugar de salida: Mercadona Burjassot Godella. Frente parada metro Burjassot-Godella, línea 1 (amarilla)
Día y hora de salida: Miércoles 7 de diciembre, a las 20.00 horas
Nombre y lugar del campamento: Centro naturaleza Tarihuela (Navajas, Castellón) http://www.tarihuela.com
Precio: 70 Euros. Incluye alojamiento, manutención y seguro de actividades. Recordad que los gastos de desplazamiento están incluidos en el precio inicial del curso.
Vuelta: el día 10 de diciembre saldremos después de merendar (sobre las 19.00 horas) en dirección al Mercadona Burjassot-Godella.
Para la cena del día 7 hemos pensado en organizar una cena de países. Cada uno traerá su bocadillo y, por grupos establecidos en clase el primer día (argelinos, chinos, argentinos…), traeréis un postre a compartir (y ambientación) que no necesite de preparación al fuego ni microondas.
Mochila: es la mejor manera de transportar todo el material en un solo fardo.
Saco de dormir: preferentemente un saco de invierno, si no tenéis o no os lo pueden dejar, llevaos también una manta.
Aislante: pese a dormir en literas es interesante para sentarnos en el suelo.
Ropa: suponemos que en diciembre hará frío, como mínimo durante la noche. Así pues, para mantenerse caliente es recomendable seguir la teoría de las capas: ponerse camisas interiores, preferentemente que evacúen la traspiración, posteriormente las capas que creen una bolsa de aire que caliente el cuerpo, los jerséis o polares. Vale más llevar varios medio-gordos que uno muy gordo, así podréis regular mejor el calor. Por encima de esto es necesaria una chaqueta, preferentemente impermeable, por si lloviera o hiciera viento. Como os podéis imaginar en los cursos nos moveremos mucho, por lo que es necesario que esta ropa sea cómoda y funcional. Llevad también unos pantalones resistentes (mejor que no sean vaqueros, que es lo más frío). Recordad llevar mudas de ropa interior, guantes, bufanda y gorro.
Zapatillas o botas: es muy recomendable llevar botas o zapatillas adaptadas a caminar o moverse por la montaña. Si no tenéis calzado impermeable, llevaos dos pares por si uno de ellos se mojara.
Enseres de aseo personal: cepillo y pasta de dientes, gel de ducha, toallas, un rollo de papel higiénico…
Cantimplora, linterna, papel y boli y buen humor!
Si sois alérgicos a alguna cosa, tenéis intolerancia a algún alimento o seguís una dieta especial (vegetariana, vegana…) hacédnoslo saber cuanto antes. Aún así es recomendable llevar un botiquín personal y vuestros medicamentos específicos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)